Compra online parafarmacia. Envíos a toda España

    Vichy secretos n 3

    VICHY SECRETOS N 3
    Ref393033
    Laboratorio:COSMETICA ACTIVA ESPAA S A
    Marca:VICHY
    Disponible:en stock
    Categoría:Quemaduras
    CompraPVP
    1 uds
    6,95 /ud

    DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Vichy Secretos N 3.

    ACCIÓN Y DESCRIPCIÓN

    Gasa de tul o apósitos estériles listos para aplicar, indicados para el tratamiento de quemaduras domésticas de 1º y 2º grado y heridas superficiales.La gasa de tul: no adhesiva y transpirable, está compuesta por una trama de poliéster impregnada de partículas hidrocoloides, carboximetilcelulosa y vaselina. Al contacto con los exudados de la herida, el gel lípido-coloidal crea las condiciones favorables para la cicatrización de la herida en ambiente húmedo. El gel desaparece al enjuagar o al cambiar el apósito.La gasa alivia rápidamente el dolor, favorece la cicatrización, se retira sin dolor, puesto que no se adheriere a la herida.Marcado CE. ON: 0459. Clase IIa, estéril.

    DESCRIPCIÓN

    Gasa de tul o apósitos estériles listos para aplicar, indicados para el tratamiento de quemaduras domésticas de 1º y 2º grado y heridas superficiales.La gasa de tul: no adhesiva y transpirable, está compuesta por una trama de poliéster impregnada de partículas hidrocoloides, carboximetilcelulosa y vaselina. Al contacto con los exudados de la herida, el gel lípido-coloidal crea las condiciones favorables para la cicatrización de la herida en ambiente húmedo. El gel desaparece al enjuagar o al cambiar el apósito.La gasa alivia rápidamente el dolor, favorece la cicatrización, se retira sin dolor, puesto que no se adheriere a la herida.Marcado CE. ON: 0459. Clase IIa, estéril.

    INDICACIONES

    Tratamiento de quemaduras caseras de segundo grado superficial y de heridas superficiales (rasguños, cortes....).

    MODO DE EMPLEO

    En caso de quemaduras superficiales de 2º grado: antes de la aplicación, mantenar la herida en agua fría durante 15 minutos para limitar la extensión de la quemadura. En todos los casos: - limpiar la herida con un antiséptico sin alcohol. - enjuagar con agua o con suero fisiológico. En caso de heridas, no usar antisépticos de color como la eosína. - secar la herida con una compresa estéril. - respetar la ampolla en la medida de lo posible ya que actúa como barrera contra las infecciones. Si se llega a perforar, desinfectarla. Si la piel muerta no se desprende por sí misma, no es necesario retirarla. Retirar las alas de protección . Aplicar sobre la zona afectada. No es recomendable usar una crema antes de la aplicación. El tratamiento normalmente dura de 5 a 6 días. El primer apósito se debe cambiar a las 24 horas y los posteriores cada 48 horas.